Diseñadores latinoamericanos brillan en el Moscú Fashion Week
- Noticias365 
- 11 sept
- 4 Min. de lectura
Esta temporada, Moscú abrió sus puertas a una vibrante temporada internacional de moda, con 361 marcas de toda Rusia y del mundo entero en MOSCOW FASHION WEEK. Entre ellas, Latinoamérica dejó una huella impactante, con diseñadores de Brasil, Guatemala y Nicaragua presentando sus colecciones junto con talentos de Estados Unidos, Sudáfrica, China, España y Armenia.

Las colecciones latinoamericanas se convirtieron en un punto culminante de MOSCOW FASHION WEEK. La marca brasileña Artemisi rindió homenaje al legendario cineasta ruso Andréi Tarkovski, impregnando la colección de sueños futuristas y cósmicos. Mayari Jubini se inspiró en referencias históricas, incluyendo armaduras de caballero reinventadas con faldas de cadena y corsés de cuero adornados con intrincados adornos. Minifaldas con impresión 3D, patrones personalizados, flecos y cristales brillantes aportaron un toque moderno y vanguardista.
«El cinetismo, en particular sus expresiones artísticas de la década de 1950, sirvió de base para explorar cómo los efectos visuales, el movimiento y la ilusión pueden fusionarse en la moda. También me influyó el cine escultórico, especialmente las obras de Andréi Tarkovski, donde cada fotograma evoca tiempo, memoria y profundidad sensorial. Estas referencias me llevaron a crear prendas que difuminan la línea entre lo real y lo surrealista, combinando técnicas avanzadas con una refinada artesanía manual», compartió Mayari Jubini.
Artemisi at Moscow Fashion Week
Otra estrella latinoamericana, Mariandrée Gaitán, de Guatemala, presentó una colección romántica y etérea. Suaves tonos pastel con delicados destellos de pedrería contrastaron con detalles en negro para crear un dramatismo teatral. Las piezas de piel ecológica, incluyendo un abrigo llamativo y maxivestidos, se adornaron con motivos florales y apliques tridimensionales.
"Decidí participar en MOSCOW FASHION WEEK porque es una plataforma única para mostrar mi marca a un público diverso y sofisticado, a la vez que expande su presencia más allá de Latinoamérica. Creo que esta participación puede abrir puertas para la industria de la moda guatemalteca al crear puentes culturales y comerciales, fomentar la inspiración mutua y posicionar a nuestro país como una fuente de diseño de alta calidad, creativo y competitivo a nivel mundial", explicó Mariandrée Gaitán.
Mariandrée Gaitán at Moscow Fashion Week
Desde Nicaragua, Joseph Mendoza presentó "Mocuana", una colección que reinterpreta la vestimenta tradicional nicaragüense femenina desde una perspectiva contemporánea. Sudaderas y sudaderas ‘oversize, con estampados dorados difuminados, combinadas con minifaldas y vestidos con volantes en cascada, fusionando la elegancia neorromántica con la energía del ‘streetwear’ moderno.
Joseph Mendoza at Moscow Fashion Week
El Colectivo Noir: Bibiré International | Pia Lindsay Studio presentó una línea de trajes de noche con siluetas femeninas: vestidos maxi fluidos con dobladillos voluminosos, faldas ‘midi’ con detalles de ‘peplum’ y minivestidos con estampados y aberturas intrincados. Trajes a medida con pantalones y faldas complementaron la pasarela, todo con el impresionante telón de fondo de la icónica Plaza Roja de Moscú.
The Noir Collective: Bibiré International | Pia Lindsay Studio at Moscow Fashion Week
La última colección de la marca moscovita Ruban emerge como una sinfonía de tonos suaves y cálidos, donde tejidos ligeros y translúcidos flotan y se entrelazan con delicados tejidos y texturas ricas y sustanciales. El motivo característico de la casa se revela en un ingenioso juego de nudos que aparecen no solo como intrincados elementos estructurales en las propias prendas, sino también elegantemente entrelazados en los peinados de las modelos, creando una narrativa que vincula la estética con el movimiento. Y luego, las piezas más impactantes: faldas que se abren como fantasías submarinas, siluetas de medusas adornadas con motivos florales que parecen flotar por la pasarela con una ligereza onírica. Esto es Ruban en su máxima expresión poética: donde la artesanía se fusiona con el concepto y la comodidad se viste con un aire mágico.
Ruban at Moscow Fashion Week
Alena Akhmadullina presentó en la pasarela de MOSCOW FASHION WEEK una colección que fue a la vez un profundo homenaje a su histórico legado y una audaz declaración de intenciones para la era venidera. La colección de Alena Akhmadullina, con sus narrativas míticas distintivas, se decodifica a través de la aguda y contemporánea lente del presente. Este es un universo donde los hilos profundamente arraigados del folclore y las bellas artes se entrelazan con formas vanguardistas. Las prendas trascienden su forma para convertirse en exquisitas metáforas visuales.
Alena Akhmadullina at Moscow Fashion Week
Yana Besfamilnaya transformó la pasarela en una estación de esquí nevada para su colección de invierno “Apres Ski”, que incluye jerséis de punto de gran tamaño, trajes de baño, bufandas largas y chaquetas entalladas combinadas con suaves chanclas de piel, combinando de forma divertida el deporte y la elegancia.
Yana Besfamilnaya at Moscow Fashion Week
La colección de Gapanovich en MOSCOW FASHION WEEK fusionó la elegancia del ballet con la practicidad de la ropa deportiva, presentada en una paleta de tonos suaves acentuados por contrastes llamativos; las piezas están confeccionadas en tejidos grises, tafetán de seda y satén.
Gapanovich at Moscow Fashion Week
La participación de diseñadores latinoamericanos en un evento tan prestigioso como MOSCOW FASHION WEEK marca un hito estratégico en la colaboración internacional. Abre oportunidades para el intercambio cultural y creativo y fortalece la presencia de la moda brasileña, nicaragüense y guatemalteca en el escenario global, integrando el talento de la región en las tendencias y el diálogo internacionales.






















































Comentarios