El eslabón silencioso de la seguridad en el auto
- Noticias365

- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura
En materia de seguridad vial, la atención suele centrarse en los sistemas de frenado, los neumáticos o el estado general del vehículo. Sin embargo, existe un elemento silencioso, y frecuentemente olvidado, que puede marcar la diferencia entre una maniobra segura y un accidente: los líquidos de frenos y los lubricantes para transmisiones.

Estos fluidos hidráulicos son los encargados de transmitir la presión que ejerce el conductor sobre el pedal hacia los componentes mecánicos del sistema. Si se degradan, absorben humedad o pierden sus propiedades, el rendimiento del frenado y del embrague se ve directamente afectado. De hecho, un líquido con alto contenido de agua puede hervir bajo condiciones de alta temperatura, generando burbujas de vapor y una peligrosa pérdida de eficacia: el pedal se vuelve esponjoso, la distancia de frenado aumenta y la respuesta del sistema deja de ser confiable.
A diferencia de otras fallas del vehículo, la degradación del líquido de frenos no siempre da señales visibles. Por eso, los especialistas recomiendan su reemplazo cada dos años, o según las indicaciones del fabricante, y utilizar productos que garanticen estabilidad térmica y química a lo largo del tiempo.
En ese sentido, PETRONAS Tutela satisface o supera las especificaciones de los principales fabricantes y contribuye a alargar la vida útil de tu vehículo. Su portfolio incluye tanto líquidos de frenos como lubricantes para prácticamente todos los sistemas de transmisión automática y manual de última generación. Estos productos protegen contra el desgaste y la oxidación, ofrecen estabilidad térmica y aseguran un rendimiento prolongado y durabilidad de los componentes.
Además, el mantenimiento preventivo de estos fluidos contribuye directamente a la seguridad del vehículo y sus ocupantes. En cada frenada o cambio de marcha, estos fluidos actúan como un vínculo invisible entre la acción del conductor y la respuesta mecánica del vehículo. Si ese vínculo falla, toda la cadena de seguridad se ve comprometida.
En tiempos donde la tecnología automotriz evoluciona constantemente, cuidar los detalles técnicos más simples sigue siendo una de las formas más efectivas de prevenir accidentes y asegurar un rendimiento confiable. Revisar el estado del líquido de frenos y elegir un producto de calidad comprobada es un pequeño gesto de mantenimiento que puede tener un gran impacto en la seguridad diaria al volante.






Comentarios