Empresa argentina relanza su marca y crea un nuevo concepto en el segmento de bebidas y alimentos
Smarket desarrolla e integra ecosistemas, con un nuevo concepto que revoluciona al tradicional
mercado de bebidas y alimentos. Su principal función es desarrollar todos los eslabones de la
industria a través de la creación de ecosistemas que ofrecen una propuesta de valor superadora, es
decir, se trata de la organización y coordinación de un conjunto de alianzas dinámicas con empresas
y actores del sector, para generar sinergias y beneficios compartidos.

Francisco Días Colodrero, CEO de Smarket, sostiene: “Estamos viviendo una etapa de evolución y
transformación. No podemos pensar en una parte del mercado, sino que es importante que nuestra
mirada sea global para dar soluciones de punta a punta, es decir, desde el proveedor hasta el
consumidor final. Es un mercado muy grande y con jugadores muy variados como caterings,
productoras, barras de tragos y salones que están sufriendo cambios que requieren soluciones
innovadoras”.
Outletbar, tiendas de especialidad y de bebidas; Celebrando, dedicado a eventos sociales; y
Referentes, vinculado al social commerce, son los tres primeros ecosistemas de Smarket. Con foco
en la integración, las transacciones se llevan adelante de forma eficiente con la posibilidad de
conectar con el mismo producto por diferentes canales y puntos de venta. Esto genera una
omnicanalidad, que facilita la relación proveedor-cliente y posibilita la trazabilidad en la operación.
En relación a este punto, Díaz Colodrero, agrega: “Ofrecemos el desarrollo y profesionalismo de los
actores que participan de los ecosistemas y así logramos integrar a todos los jugadores que son parte
de un segmento definido que incluye el social commerce, un sector creciente, integrado mayormente
por emprendedores que venden productos para sus círculos más cercanos y referidos, que no tienen
tiendas físicas”.
Smarket trabaja con las principales marcas de bebidas y alimentos del país y cuenta con más de mil
clientes, agrupados mayormente en CABA y GBA brindando soluciones para cada uno, desde tiendas
virtuales, distribución, trade marketing, entre otras alternativas según las necesidades de cada uno.
Comments