Tierra del Fuego: realizaron por primera vez un implante bilateral a un joven de 23 años
El Dr. Joaquín Randón Salgado, Otorrinolaringólogo y Jefe de Servicio del Sanatorio Fueguino en Río Grande, Tierra del Fuego, junto al Dr. Carignani (Director médico del Centro Modelo de Otorrinolaringología de la ciudad de Córdoba CEMO) y con el apoyo de la compañía líder en soluciones auditivas implantables MED-EL, realizaron el primer implante bilateral auditivo, un hecho inédito y memorable para toda la provincia y comunidad.
El paciente es Agustín Varas un joven de 23 años que fue diagnosticado con el Síndrome de Moebius, un trastorno congénito que en algunos casos puede detectarse compromiso en la audición. Este fue el caso de Agustín, que según cuenta el Dr. Randón, nació con pérdida auditiva de ambos oídos y, a lo largo de su vida, probó diversas alternativas que no dieron resultado.
Implante bilateral
Existen diferentes métodos y dispositivos, ya que no todas las pérdidas auditivas requieren del mismo sistema. El implante que recibió el paciente fue el BONEBRIDGE bilateral de MED-EL, un implante activo de conducción ósea que se coloca completamente debajo de la piel. ¿Cómo funciona? Es un procesador externo con un micrófono que capta el sonido alrededor y lo transmite al implante, de esta forma hace vibrar el hueso del cráneo y los líquidos del oído interno, empleando la capacidad natural del cuerpo para transmitir el sonido a través del tejido óseo de manera eficaz.
“Haber podido realizar el primer implante bilateral auditivo en Tierra del Fuego y que el resultado sea exitoso, es una satisfacción enorme y un orgullo. No hubiera podido hacerlo sin la ayuda de todos los que me acompañaron desde el primer momento y por supuesto sin la predisposición constante de Agustín quién jamás bajó los brazos y confió en mí”, sostuvo el Dr. Randón.
La intervención realizada fue totalmente exitosa. El caso de Agustín es el primer caso de la provincia a quien se le colocan implantes auditivos en los dos oídos en el mismo tiempo quirúrgico. Para poder llevar adelante esta intervención, Agustín debió prepararse durante un tiempo relativamente prolongado. En ese lapso, se hicieron diversos estudios auditivos y de imágenes con el objetivo de conocer, a ciencia cierta, si era candidato para este tipo de cirugías.
Agustín ahora se encuentra en el período de cicatrización y a la espera del encendido de los implantes que le darán audición plena. Éste se realizó el día 7 de junio de 2022 con éxito.
“Este hecho sin duda marcará una nueva etapa en la medicina fueguina y es importante concientizar sobre las alternativas de tratamientos que existen para tratar todas las pérdidas auditivas. La comunidad ahora encuentra un caso que puede replicarse en cualquier momento y en cualquier lugar del país con los mismos resultados de éxito”, remarca el especialista.
La cirugía de Agustín será designada por la Legislatura de Interés Provincial. La primera intervención bilateral de Tierra del Fuego será un acto premiado que podrá dar visibilidad a quienes tengan la necesidad de obtener soluciones auditivas para obtener una mejor calidad de vida.
Commenti