top of page

Otro día de tensión en Puente Pueyrredón: los manifestantes avanzan y la Policía intenta frenarlos

  • Foto del escritor: Noticias365
    Noticias365
  • 24 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Prefectura desplegó un cordón para evitar que los manifestantes interrumpan el tránsito de manera total.

Trabajadores despedidos de una empresa de energía junto a manifestantes de organizaciones sociales se movilizan este martes por la mañana hacia el centro porteño. En el inicio de lo que será una nueva jornada de protesta y caos en la zona, el Puente Pueyrredón vuelve a ser foco de tensiones. Desde muy temprano la movilización se centraba en el acceso e impedía subir a los vehículos provenientes de la zona de Avellaneda, por la Avenida Mitre. Se desplegó entre la Policía Federal y Prefectura Naval un cordón para evitar el corte total.


Hasta el momento el acceso desde la zona sur del conurbano, por Avenida Hipólito Yrigoyen permanecía despejado.

A media mañana representantes de las organizaciones tendrán una reunión con autoridades del Ministerio de Trabajo y, según indicaron los manifestantes, el objetivo sería no permanecer en el puente a lo largo de la jornada. Sin embargo, cerca de las 8 instalaron algunas carpas en plena calle, antes de la subida.

Durante las últimas semanas la cantidad de cortes y piquetes que tuvieron como epicentro el microcentro y los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentó de manera significativa. A raíz de esto, creció también la tensión principalmente generada con los automovilistas en horarios pico.

La semana pasada, una masiva movilización se replicó en varios puntos de la Capital y del país bajo la consigna: “mientras siga el ajuste, sigue la lucha”.

El Puente Pueyrredón fue uno de los puntos de conflicto, una vez más, en el que se apostaron miles de personas pertenecientes a movimientos sociales desde antes del mediodía. Las imágenes captadas por el drone de TN pudieron verse las columnas de manifestantes que accedían desde Avellaneda. Los manifestantes cuestionaban que pese a la crisis económica y social, el recientemente asumido ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta llega con “viejas recetas”, “sin respuestas concretas” y con “palabras huecas”. Si bien el reclamo lleva la bandera del pedido de trabajo digno, las organizaciones pretenden tener mayor participación en la enorme caja que maneja el nuevo ministro.

En la Argentina hubo 14 piquetes por día en lo que va del año Los cortes suelen repetirse con pocos días de diferencia y se transformaron en un escenario habitual. Así lo evidencia un relevamiento que contabilizó en los primeros siete meses de 2021 un total de 3060 piquetes en todo el país o, dicho de otra forma, 14 por día.

Comments


SECCIONES
LO QUE HAY QUE SABER
CLIMA
SUMATE A NUESTRAS REDES SOCIALES
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
este-es-el-que-va.gif

CAMPO

bottom of page