top of page

La Cámara de Diputados buscará reunir quórum para convertir en ley el proyecto de etiquetado frontal

  • Foto del escritor: Noticias365
    Noticias365
  • 4 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Florencia Lampreabe, diputada nacional por el Frente de Todos, le pidió a la oposición que sea "coherente" y que "cuiden lo que comen los argentinos". En similar sentido se pronunciaron Leonardo Grosso y Cecilia Moreau. A fin de año el proyecto perderá estado parlamentario.

Para realizar la sesión especial, el Frente de Todos deberá este martes conformar quórum con sus aliados, ya que Juntos por el Cambio resolvió que debe ser el oficialismo el responsable de reunir el número reglamentario para iniciar la sesión, debido a que el temario forma parte de una agenda que no fue consensuada previamente con la oposición, según dijeron en Juntos por el Cambio.


"La ley de etiquetado frontal es un buen ejemplo para demostrar que aún en medio de un proceso electoral los diferentes espacios políticos podemos avanzar con proyectos que benefician a la gente. Es una pena que algunos estén más preocupados por quedarse con la presidencia de la Cámara que en hacer cosas para la gente, No sorprende porque es lo que hicieron cuando gobernaron”, afirmó Máximo Kirchner, en torno a la sesión de mañana.


Por su parte, el interbloque de Juntos por el Cambio, que encabeza el radical Mario Negri, se reunirá esta tarde para terminar de definir la postura que adoptará en la sesión convocada para mañana por el oficialismo.


El proyecto busca advertir a la sociedad sobre los productos que tienen un alto contenido de grasas, sodios y azúcares, con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos.


Se trata de una iniciativa que es resistida por algunas empresas de la alimentación y de los legisladores del norte del país -sin distinción de partidos políticos- ya que sostienen que afectará la producción azucarera, por lo que promueven introducir modificaciones al texto aprobado en el proyecto del Senado.


De reunir quórum, será la primer sesión presencial de la Cámara baja, después de más de un año y medio, cuando el 27 de febrero de 2020 se trató en un plenario el debate por las jubilaciones de privilegio de los jueces, tras lo cual Diputados funcionó de manera mixta, en una combinación de lo presencial y lo virtual.


No hay motivos válidos para retrasar más la aprobación de la ley. El proyecto cuenta con amplio apoyo de la sociedad civil y académica, tanto de Argentina como de la región; con el respaldo de la mejor evidencia científica libre de conflicto de interés y con el aval de la Cámara de Senadores. Es hora de que los y las diputados/as pongan fecha para sesionar y aprueben el proyecto sin más demoras”, había señalado Victoria Tiscornia, investigadora de Fundación Interamericana del Corazón (FIC) Argentina.

Comments


SECCIONES
LO QUE HAY QUE SABER
CLIMA
SUMATE A NUESTRAS REDES SOCIALES
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
este-es-el-que-va.gif

CAMPO

bottom of page